El 40% de hogares españoles no sabe qué tarifa eléctrica tienen contratada.
¿Sabemos la tarifa que contratamos? Parece que no. Esta es una de las conclusiones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Cuatro de cada diez hogares españoles, un 40,3%, no saben qué tipo de tarifa eléctrica tienen contratada. Es una información de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
La encuesta señala también que el 39% de los hogares dispone de electricidad y gas natural, un 23,9% de electricidad y butano, y un 20% solo de electricidad. En el caso de la electricidad, un 40,3% de hogares dice que no sabe qué tarifa tienen contratada. Mientras que un 25,6% afirma que tiene tarificación por horas. Además, un 22,3% de hogares no sabe qué potencia tiene contratada.
Tarifa de Gas y luz con la misma compañía
Entre los hogares con gas natural, más de la mitad, un 50,9%, contrata el gas y la electricidad con la misma compañía.
Las principales razones son beneficiarse de mejores precios y la comodidad de tener solo un suministrador energético.
Gas Natural Fenosa concentra el 41% de los clientes domésticos con luz y gas en la misma compañía. así mismo mantiene su cuota prácticamente igual que hace un año (una décima más). A continuación se sitúan Endesa, con un 23,9% e Iberdrola, con un 20,3%.
Por otra parte, el porcentaje de hogares que cuentan con un sistema de autoproducción de electricidad, era solo de un 4% al finalizar 2017. Se ha reducido en siete décimas desde el primer trimestre de este año.
Cambios de compañía y tarifa
Según la CNMC, un 16% de hogares españoles ha contratado una nueva tarifa de electricidad en los últimos dos años y un 13% una de gas natural. La mayoría de estos cambios se realizaron directamente con un comercial que se dirigió al hogar o por teléfono. Y en un 25% de los cambios de contrato de electricidad fue el usuario el que buscó la oferta empleando un comparador.
En el caso del gas natural, solo un 16% de los consumidores que cambiaron buscaron ellos la oferta.
Tres de cada cuatro hogares consultados declara haber entendido los términos de la nueva oferta. Mientras que un 15% dice que no.
Un 13% de los que cambiaron de contrato se encontraron servicios adicionales facturados sin que ellos lo supieran anticipadamente. Respecto al uso de la tarifa de discriminación horaria, un 88% tiene en cuenta la diferencia de precios según horas del día. Por ejemplo, para poner la lavadora o encender la calefacción. Por el contrario, solo un 40% de los hogares que tienen una tarifa por horas con contador digital adaptan sus consumos para disminuir la factura.
En definitiva, parece que saber que tarifa tenemos contratada, no es algo prioritario. De hecho, solemos no entender los términos de lo que contratamos. Incluso después de contratar una tarifa determinada, no comprobamos si se está aplicando bien. Esto debe cambiar.